Escuchar
Acércate a Mater et Magistra
|
 |
|
|
Desde Mater et Magistra llevamos a cabo el programa de voluntariado para todas aquellas personas que de forma desinteresada quieran dedicar su tiempo a formar parte de la vida de la organización.
¿Qué entendemos por voluntario?
Toda persona que de forma desinteresa y responsable, quiera desarrollar actividades en beneficio de los demás o de intereses sociales colectivos.
|
|
|
¿PORQUE ES IMPORTANTE EL VOLUNTARIADO EN LA ASOCIACIÓN MATER ET MAGISTRA?
- Por la aportación emocional y personal, que puedan darnos aquellas personas que de manera libre y altruista quieran conocer el mundo de la discapacidad intelectual y el de sus familias.
- Por la posibilidad que le damos a la persona con discapacidad intelectual de ampliar su marco de relaciones, experiencias y vivencias.
- Porque el voluntari@ da lugar a un efecto multiplicador, cuando transmite su experiencia a las personas que le rodean: familia, amigos, conocidos…
- Porque el voluntari@, proporciona nuevas ideas, partiendo de su experiencia y vivencia personal. Aporta valor solidario a la organización en la que participa.
- Porque su trabajo, es una manera de reconocer que la labor del movimiento asociativo es necesaria.
|
|
|

|
|
|
|
|
|
Si eres mayor de 18 años.
Eres una persona comprometida con la necesidad de una nueva sociedad, donde se respeten y acepten las diferencias creando entornos accesibles con los apoyos necesarios.
TE OFRECEMOS
- Oportunidades de participar en la comunidad, mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
- Experiencias que contribuyen al crecimiento personal, referidas a la relación con personas con discapacidad intelectual, al trabajo en equipo, a la vida asociativa…
- Información y formación relacionada con la tarea que se va a desarrollar y con el colectivo con el que se va a trabajar.
- Respaldo en la acción voluntaria por parte del apoyo de los diferentes profesionales.
- Participar de los valores de la entidad
|
|
|
|
|
|
¿Qué puede hacer el voluntario en nuestra organización?
El voluntario puede integrarse en distintos programas como:
• Actividades de Ocio y tiempo libre acompañando a las personas con discapacidad en excursiones, al cine, de compras, a pasear, a restaurantes.
• En la asociación como juegos de mesa, baile, taller de manualidades, acompañamiento.
También existe un programa de voluntariado específico en el Servicio de Ocio Inclusivo, Enróllate, para los voluntarios jóvenes.
|
|
|
|
|